tema 2023
NATURALEZA RADICAL:
Las raíces de la tierra y el agua
“La palabra radical procede del latín radicalis, que literalmente significa "de o relativo a una raíz". En la lengua inglesa, primero surgió para describir lo básico o fundamental de algo. Más tarde pasó a significar algo diferente de lo habitual o a describir a una persona que pretendía hacer cambios extremos.” – Merriam Webster
Nos encontramos en un punto de inflexión en nuestra evolución colectiva. Parados al borde de cambios medioambientales indelebles, estamos presentes ante las estruendosas voces que nos llaman a emprender acciones que puedan preservar y proteger el mundo natural y a todos los que viven en él. Para ello es necesario ser radicales de una manera que honre el significado polivalente de la palabra: debemos prestar atención a las raíces, desenterrando y exponiendo con valentía los fundamentos que a menudo están envueltos en la oscuridad, con el fin de impulsar un cambio esencial.
El camino hacia el futuro requiere una mirada retrospectiva, una exploración de quién y qué hubo antes. El tema de CAMPO 2023, Naturaleza radical, invoca una reconexión con la sabiduría de los ancestros, civilizaciones y culturas pasadas que vivieron de forma armoniosa y sostenible con la naturaleza, una reciprocidad que se ha roto y que se quiere restaurar. Los rituales, filosofías y relatos ancestrales ofrecen pistas sobre lo que subyace, dónde comenzó la desconexión y, en última instancia, dónde pueden florecer la regeneración y la reconexión.
Tema 2023
NATURALEZA RADICAL:
Las raíces de la tierra y el agua
“La palabra radical procede del latín radicalis, que literalmente significa “de o relativo a una raíz”. En la lengua inglesa, primero surgió para describir lo básico o fundamental de algo. Más tarde pasó a significar algo diferente de lo habitual o a describir a una persona que pretendía hacer cambios extremos.”
– Merriam Webster
Nos encontramos en un punto de inflexión en nuestra evolución colectiva. Parados al borde de cambios medioambientales indelebles, estamos presentes ante las estruendosas voces que nos llaman a emprender acciones que puedan preservar y proteger el mundo natural y a todos los que viven en él. Para ello es necesario ser radicales de una manera que honre el significado polivalente de la palabra: debemos prestar atención a las raíces, desenterrando y exponiendo con valentía los fundamentos que a menudo están envueltos en la oscuridad, con el fin de impulsar un cambio esencial.
El camino hacia el futuro requiere una mirada retrospectiva, una exploración de quién y qué hubo antes. El tema de CAMPO 2023, Naturaleza radical, invoca una reconexión con la sabiduría de los ancestros, civilizaciones y culturas pasadas que vivieron de forma armoniosa y sostenible con la naturaleza, una reciprocidad que se ha roto y que se quiere restaurar. Los rituales, filosofías y relatos ancestrales ofrecen pistas sobre lo que subyace, dónde comenzó la desconexión y, en última instancia, dónde pueden florecer la regeneración y la reconexión.